Qué acciones debo realizar para aumentar seguidores en mi fanpage

Administador • 18 de marzo de 2019
Icono blog

Una fanpage o página de fans, permite a las marcas aumentar su presencia online y la interacción con sus audiencias objetivas . Aunque existen muchas redes sociales que ofrecen diversos tipos de interacción con el público, Facebook es la que impulsó las fanpages para que los negocios en Internet pudieran darse a conocer. Gracias a ellas, podemos comunicarnos de una manera más eficaz y conseguir que nuestros contenidos alcancen mayores cuotas de audiencia. ¿Cómo aumentar seguidores en mi fanpage? Si ya te has hecho esta pregunta, vamos a indicarte las acciones que debes realizar para cumplir dicho objetivo.


CÓMO AUMENTAR SEGUIDORES EN MI FANPAGE

OPTIMIZAR MI FANPAGE DE FACEBOOK

Sabemos que los usuarios de redes sociales buscan información relativa a todo tipo de negocios . Si un usuario se siente atraído por los contenidos mostrados en tu fanpage, buscará toda la información relevante respecto a tu marca para conocerte más a fondo. Es importante aportar datos precisos como la descripción, servicios ofrecidos, dirección, teléfono, correo electrónico, mapa de localización, etc. Cuando más descriptivos seamos y más datos aportemos, menos dudas generamos y aumentamos las posibilidades de hacer crecer el número de fans de nuestra página de Facebook.

ANALISIS DE COMPORTAMIENTO

Para aumentar seguidores en tu fanpage, lo más importante es crear contenido de calidad . la información compartida en tu página de Facebook debe aportar valor en el día a día de los usuarios. Para ello, debemos comprender cuáles son sus necesidades y esto se consigue realizando estudios sobre su comportamiento . Será relevante comprobar qué contenidos tienen mejores valoraciones, cuáles son más compartidos, etc.

CONTENIDOS DE CALIDAD

Gracias a los estudios mencionados anteriormente, podemos optimizar la información para conseguir mejores resultados . Además de proporcionar contenidos relevantes y de calidad, utilizaremos aquellos formatos más demandados, como hoy día son los vídeos. Está demostrado que aumentan la visibilidad y el alcance de los contenidos, respecto a otros formatos como las imágenes o el texto.


PERIODICIDAD EN LAS PUBLICACIONES

Debes ser constante en tus publicaciones. Lo ideal es establecer una periodicidad y unos días concretos para publicar . Con ello, disipamos dudas sobre y generamos expectación sobre los próximos contenidos a publicar. Sin dicha planificación generamos dudas y provocamos una posible disminución del interés. Piensa en tu serie o programa favorito y en lo frustrante que resultaría que lo cambiaran de hora o de día constantemente.

GESTIÓN DE MI FANPAGE

Cuando hablamos de redes sociales y la forma de gestionarlas de manera eficaz , lo ideal es disponer de una aplicación desde donde poder publicar y resolver las dudas de nuestros seguidores en redes como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc. QDQ media y su app Presencia Plus , han conseguido unificar las plataformas más populares para facilitar la gestión de las redes sociales. Recuerda que, igual de importante es conseguir aumentar el número de seguidores de tus fanpages, como mantener a aquellos que ya nos siguen. En este sentido, nada mejor que poder atender a sus peticiones de una forma eficaz desde una única aplicación.

Imagen de portada del post con el título
Por Alicia Mateos 14 de julio de 2025
Aprende cómo destacar en el entorno digital mediante un branding web efectivo que comunica tu valor diferencial y conecta con tu público objetivo.
cuentas ads
Por Marcelo Rojas Guerra 11 de julio de 2025
Realmente, no se trata de una práctica nueva, pero ha cobrado una nueva dimensión en los últimos meses, después de que Google retirara los anuncios laterales de su página de resultados, reduciendo así el espacio publicitario.
curisosidades de linkedin
Por Marcelo Rojas 11 de julio de 2025
LinkedIn, la red social profesional por excelencia, se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas en busca de oportunidades laborales, conexiones profesionales y desarrollo de carrera.